Programa de Becas
El programa de becas permite a las jóvenes personas de escasos recursos acceder a una formación técnica o universitaria.
El programa de becas permite a las jóvenes personas de escasos recursos acceder a una formación técnica o universitaria.
El programa de educación innovativa mejora a través de la creatividad la calidad de la educación en las escuelas locales.
El programa fomenta a través de una educación alternativa la participación y discusión crítica sobre temas sociales y ecológicos.
Las condiciones económicas de muchos jóvenes del departamento de Morazán, dificultan el acceso a una formación superior o universitaria. Sin embargo, la región necesita urgentemente jóvenes bien capacitados que puedan contribuir al crecimiento y cambio local.
Para ello, desde Consciente ofrecemos la oportunidad de acceso a una educación con nuestro Programa de Becas. Dependiendo los factores individuales, nuestros jóvenes pueden contar con una ayuda de entre 50 a 150 USD mensuales.
Durante la formación académica, Consciente apoya y acompaña a los jóvenes en su proceso de crecimiento. Les integramos en reuniones, talleres, excursiones y campamentos. Además, fomentamos la participación activa en uno de nuestros proyectos o voluntariados dentro de la comunidad. De esta forma, damos especial atención a que el conocimiento adquirido pueda compartirse y los jóvenes asuman responsabilidad y compromiso social.
A parte, ofrecemos plazas en nuestras “Casas Estudiantiles” para los jóvenes provenientes de comunidades lejanas. Contamos en la actualidad con una casa grande en Gotera y una casa en San Miguel, donde a más de 30 becados se les facilita alojamiento y comida durante su formación.
Selección
La convocatorio de plazas se abre 6 Meses antes de iniciar los estudios. Los jóvenes de todo el Departamento de Morazán podrán presentar su solicitud en la que se incluye un carta personal y un formulario detallado. Posteriormente se realizarán visitas domiciliarias y entrevistas personales con los candidatos cuidadosamente seleccionados. Desde Consciente le damos importancia a (1) las condiciones socioeconómicas del hogar, (2) a la motivación y al rendimiento escolar, pero sobre todo a (3) el compromiso social y los valores de los jóvenes.
A continuación se elabora una lista en base a esos criterios y priorizamos los diferentes casos. El número de becas que se ofrecen al año, depende del número de padrinos y madrinas que estén dispuestos a financiar una.
Apoyo económico
Los jóvenes reciben mensualmente una cantidad monetaria según las necesidades y criterios establecidos.
Acompañamiento durante la formación
Los jóvenes becados están en contacto directo con los coordinadores del Programa de Becas con el objetivo tanto de detectar dificultades en el estudio, así como identificar otros posibles retos de vida a tiempo.
Voluntariado
Los becados ofrecen anualmente entre 100 y 180 horas sociales, los cuales invierten en uno de los proyectos elaborados por Consciente o dentro de su propia comunidad. De esta forma fomentamos el compromiso social y valores fundamentales en los jóvenes.
¿Quieres ser becado?
Recibe toda la información necesaria por parte de nuestro equipo. Contacta con nosotros o visítanos en nuestra oficina.
Desde el 2017, con la apertura de la Escuela Técnica de Gotera, ofrecemos la posibilidad de obtener beca para una de nuestras casas estudiantiles. En lugar de una beca remunerada, se ofrece la oportunidad de recibir alojamiento y comida en una residencia estudiantil situada cerca de la universidad. De esta forma, damos a jóvenes provenientes de comunidades rurales lejanas, la oportunidad de realizar su formación sin las barreras que suponen el tiempo de viaje y costes de transporte diario.
80-150 USD mensuales
Duración: 2-6 años
(Medicina 8 años)
25-75 USD mensuales
Duración: 2-6años
El sistema educativo en El Salvador enfrenta diferentes retos para su desarrollo cualtitativo y cuantitativo. La falta de herramientas metodológicas y didácticas del profesorado debilitan el progreso de los estudiantes. A esto, se le suman aulas con un gran número de estudiantes heterogéneos, lo que dificulta una atención eficiente al alumnado.
Desde Consciente desarrollamos el Programa de Innovación, con el objetivo de implementar a través de metodologías creativas una educación de mayor calidad en nuestras escuelas locales. Con nuestro proyecto específico de «Portal Educativo», el alumnado de primaria recibe unas lecciones interactivas de matemáticas adicionales. En dos tardes semanales, los niños pueden trabajar a su ritmo a través de videos y ejercicios de la plataforma en línea Khan Academy.
Las lecciones son dirigidas por un profesorado formado por nosotros, que dinamiza las clases y fomenta el trabajo en equipo. Gracias al «Impact Award» de la COSUDE, el «Portal Educativo» fue evaluado cuidadosa y científicamente en cooperación con la universidad de Berna (Suiza) en el año piloto 2018 – ¡todo con resultados positivos!
A partir del 2019, el proyecto se agrandece con otra línea de intervención central: la formación profesional de los profesores.
BECADOS RECIBEN UNA FORMACIÓN SUPERIOR
HORAS SOCIALES HAN REALIZADO NUESTROS BECADOS EN EL AÑO 2018.
JÓVENES PARTICIPANTES EN NUESTROS TALLERES DE GÉNERO Y MEDIO AMBIENTE.
NIÑOS Y NIÑAS HAN PARTICIPADO EN CLASES INTERACTIVAS DE MATEMÁTICAS DURANTE EL 2018.
El Programa de Educación Popular combina la educación alternativa con un compromiso social. Desde aquí ofrecemos talleres, seminarios, conversatorios y congresos que animan a los jóvenes a reflexionar sobre temas socialmente relevantes y que fomenten a comprometerse con el cambio social. La atención del programa se centra en cuestiones clave como son el Género, Medio Ambiente, Salud y Educación para la Democracia. Los temas son relacionados y enfocados a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030, definidos por las Naciones Unidas.
A través de la metodología de la educación popular, los voluntarios reciben formación en didáctica creativa y crítica. Posteriormente, los jóvenes replican el conocimiento adquirido en sus comunidades, institutos u organizaciones locales.
Desde Consciente contamos además, con un pequeño fondo para acompañar y apoyar económicamente a jóvenes que generen proyectos locales en relación a las temáticas de nuestro programa.
Nuestros congresos anuales reúne a unos 200 representantes jóvenes de diferentes organizaciones locales, con el fin de intercambiar objetivos y métodos para aumentar el compromiso social.
Colonia Francisco Morazán, Calle Efraín Villatoro, Casa # 14
San Francisco Gotera, Morazán, El Salvador